
Disfruto crear personajes que provienen del corazón, para poder mirar el mundo con nuevos ojos.
Me apasiona contar historias en equipo, contagiar con esa pasión, encontrar verdad para crear belleza.
SEMBLANZA
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental (UIC). Como actor se preparó en Casa del Teatro y en el Centro de Formación Actoral de TV Azteca (CEFAC), tomando desde entonces diversos talleres con maestras y maestros nacionales e internacionales en las artes escénicas.
Lleva 25 años dedicado a la actuación en teatro, cine, series, telenovelas y doblaje. Durante su trayectoria ha sido docente de pedagogía actoral en diversas escuelas.
Tiene formación como Psicoterapeuta Corporal en el Entrenamiento Internacional de Core Energetics, en México ICOREEM. Así mismo, se pereparó como Trainer Coach en la O&O Academy en Andhra Pradesh en la India, academia especializada en procesos de crecimiento personal. Con este conocimiento impartió cursos durante cuatro años en la CDMX.
Con la maestra músicoterapeuta Hebe Rosell se preparó en ArteTerapia, teniendo como base la técnica vocal y corporal de la escuela francesa Roy Hart.
En 2017 decidió emprender su proyecto personal EmpoderArte, incorporando sus habilidades y conocimientos en el arte dramático y el desarrollo humano para implementar una metodología de profundo conocimiento corporal, emocional, de la voz y espiritual para ayudar a los demás a mejorar su calidad de vida, impartiendo talleres desde ese año hasta la fecha. Actualmente da terapia clínica como Psicoterapeuta Corporal.
Ha impartido diversas conferencias como speaker en empresas como: Grupo Rotario de México, Azteca Estudios de TV Azteca, Nukari Quinta Boutique Hotel, Marketing Medios Alternativos Myma, Centro Hidalguense de Estudios Superiores, PROCULTURA, General Motors, con la conferencia “Sin mí no puedo”, impartida en el Seminario de Postventa en Puerto Vallarta ante 200 gerentes de toda la República Mexicana.
Ha impartido talleres en empresas como: Suauto, TV Azteca Ajusco, Kolormats, Packsys, Procultura, entre otras.
Se ha desempeñado como productor también en cine y teatro. En los últimos años produjo su proyecto personal de teatro, el monólogo “Algo de Ricardo”, basado en Ricardo III de W. Shakespeare.
CURRÍCULUM
ESTUDIOS
Centro de Formación Actoral (CEFAC). Maestros principales: Héctor Mendoza, Dora Cordero, Raúl Quintanilla, Luis Ibar, Ximena Escalante. 1999 – 2002.
Casa del Teatro. Maestros: José Caballero, Antonio Peñúñuri, Nora Manneck. 1998 – 1999.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad Intercontinental (UIC). Titulado. 1993 – 1997. Inglés. 80%
CINE LARGOMETRAJES
Fuga de Reinas. Primera parte. Dirección Jorge Macaya. Perro Azul - Selva. 2022.
En off. Primera parte. Dirección Alejandro Molina. Arte 7. 2022.
Hasta el fin de los tiempos. Primera parte. Dirección Alejandro Molina. Arte 7. 2020.
Water Lola. Protagónico. Dirección Miguel G. Catalán. (España-Mex) 2016.
Ella es Ramona. Primera parte. Dirección Hugo Rodríguez. Alebrije Cine, 2014.
Sobre Ella. Primera parte. Dirección Mauricio T Valle. Filmadora Nacional. 2010.
Amar no es querer. Primera Parte. Dirección Guillermo Barba. Picante Films. 2010.
Canasada de besar sapos. Primera Parte. Dirección Jorge Colón. Bazooka Films. 2006.
La última noche. Protagónico. Dirección Alejandro Gamboa. Televicine. 2004. Nominación a una diosa de plata como revelación masculina.
CINE CORTOMETRAJES
Liena. Co estelar. Dirección Natalia Moguel. CCC. 2015 / 2016.
Sinceridad. Protagónico. Dirección Gabi Ochoa (España-Mex). Elpuntog films, 2016.
La otra orilla. Protagónico. Dirección Natalia Moguel. CCC. 2011.
El vuelo de He Man. Protagónico. Dirección Diana Garay. CCC. 2006.
Cuando se acaban los argumentos. Protagónico, Dirección Julie Frene (Francia-Mex) 2006.
El hombre que mató a dos ladrones con un pollo. Protagónico. Dirección Luis Rincón, 2005.
Ingenue. Estelar Dirección Pedro González Rubio. 19
TEATRO
Carnales. De Alberto Casanova. Dirección José Acosta. Teatro Rafael Solana. 2024.
Algo de Ricardo. Unipersonal de Gabriel Calderón. Dirección Itari Marta. Foro Shakespeare. SHKSPR & CÍA. 2023.
Forcados. Vuelta en U. De David Gaitán. Dirección Marco Vieyra INBA - CCB. 2019.
Morritz y el pequeño Mons. De Maribel Carrasco. Dirección Marina Boido. Teatro Sergio Magaña. 2014.
En la casa del árbol (In a dark dark house). De Neil Labute. Dirección Juan Carlos Medellín. Teatro La Capilla. 2013.
Veneno sabroso con una pizca de sal. De Alberto Wolf. Dirección Antón Araiza. Teatro CasAzul y Un Teatro. 2013 - 2014.
Zen. Creación colectiva. Dirección Luis Ibar, Cartaphilus Teatro Teatro, Foro Séptimo Arte. 2009 - 2011.
Muerte Parcial. De Juan Villoro. Dirección Regina Quiñones. Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Teatro Orientación, Centro Cultural del Bosque (CCB) 2007 – 2008.
Emociones encontradas (Mixed emotions). De Richard Baer. Dirección Héctor Bonilla. OCESA. Operadora Teatral. Teatro Manolo Fábregas. 2006 – 2007.
La tristeza de los cítricos. De Verónica Bujeiro. Creación colectiva. Dirección Luis Ibar. Tridente Teatro. Teatro La Capilla y Foro Shakespeare. 2006.
Susana y los jóvenes. De Jorge Ibargüengoitia. Dirección Horacio Almada. Auditorio Javier Barros, UNAM. 2004.
La isla del fin del siglo. De Alejandro Finzi. Dirección Horacio Almada. Tridente Teatro, Teatro La Capilla. 2004.
El hombre triste. Versión libre de Fausto de Goethe y Marlowe. Creación colectiva. Dirección Luis Ibar. Cartaphilus Teatro. Teatro Raúl Flores Canelo, Centro Nacional de las Artes. CNA. 2002.
Recordando con ira. (Look back in anger). De John Osborne. Dirección Rodrigo Mendoza. Teatro Wilberto Cantón, SOGEM. 2002.
TELEVISIÓN
Control Z. Tercera Temporada. Serie Lemon Films. Dirección Bernardo de la Rosa. 2021.
Contigo Sí. Telenovela Televisa. Producción Nacho Sada. 2021.
Imperio de Mentiras. Telenovela Televisa. Producción Giselle González. Dirección Walter Doehner y Juan Pablo Blanco. 2020.
Enemigo Íntimo. Segunda Temporada. Serie Telemundo, Argos. Dirección Walter Doehner y Felipe Aguilar. 2019.
Dani Who. Serie Paramount Channel, Argos, Amazon Prime. 2019.
Monarca. Primera Temporada. Serie Lemon Films, Ventana Rosa, Netflix. Dirección Fernando Rovzar y Bernardo de la Rosa. 2018.
La Guzmán. Serie Teleset, Sony, Imagen TV. Netflix. 2018.
El César. Serie btf Media. HBO. Azteca Uno. 2017.
Falsos Falsificados. Serie Teleset, Sony, Blim. 2016 - 2017.
Pacientes. Serie Corazón Films, Once TV. 2011 - 2012.
Pasión Morena. Telenovela Azteca Novelas. 2009.
La Otra Mitad del Sol. Telenovela Azteca Novelas. Dirección Raúl Quintanilla, José Acosta, Fabián Corres. 2005
Diversos unitarios Azteca Novelas. 2002 – 2022.
Güeros en trámite. Serie. Canal 8, Tele Fe. Argentina. 2004.
TALLERES
Actuación para actores profesionales. Raúl Quintanilla. 2024
Entrenamiento Actoral. Lenguaje Pre Expresivo. Odin Teatret 60 Aniversario. Universidad Iberoamericana. Dinamarca. 2024
Mapa, una cartografía teatral. Festival Internacional de Teatro Universitario. FITU. UNAM. Mariana Percovich. Uruguay. 2024
Los procedimientos. Elementos técnicos para la creación actoral - Matías Feldman - Argentina. 2022
Laboratorio de Investigación y Exploración Teatral. LIET. Cofundador. Partiendo de la Técnica Jacques Lecoq. Dirección: Paloma Mozo. España – Francia. 2018
Entrenamiento actoral y de circo con la compañía Finzi Pasca. Internacional. Centro Nacional de las Artes, CNA. 2017.
Entrenamiento actoral y dramaturgia. TRANSDrama. México, España, Argentina, Uruguay. CCB – CENART, SLP. 2015 – 2016.
La voz verdadera. Hebe Rosell. Musicoterapeuta. Argentina-Mex. 2012 - 2015. Marina Tamar. Argentina. CEUVOZ. 2009.
Actuación en cine. Jorge Zárate. 2011. Cinefilias. Humberto Busto. 2014. Ignacio Ortiz. Cinefilias. 2009
Lenguaje cinematográfico. Juan Arturo Brenan. Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC. 2013.
Técnicas de actuación y de ensayo. Strasberg, Adler, Meisner. Natalia Lazarus. USA - Francia. CasaAzul. 2011.
Cuerpo con sentido orgánico. Carmen Correa. México – Francia. Ex Esmeralda, INBA. 2014.
Danza de las intenciones. Roberta Carreri. Dinamarca. Odin Teatret. CNA. 2008.
Danza Butoh. Jaime Razzo. México - Japón. Tridente Teatro. Taller 7A. 2007.
Clown. Madelein Sierra. México – Francia. Centro Cultural Helénico. 2006. Ignazio Abbatepaolo. Italia, España. Residui Teatro. Taller 7A. 2010.
Creación de personaje y trabajo de máscara. Emma Dib, Julieta Ortiz. México - Francia, Luis Ibar. Tridente Teatro. 2005.
Dramaturgia de la imagen. Marco Antonio de la Parra. Chile. El Foro, Teatro Contemporáneo. 2005.
Guión y análisis cinematográfico. Guillermo Arriaga. Universidad Anahuac. 2004.
Impro. Omar Argentino. Argentina. Centro Cultural Helénico. 2003.
ESPECIALES
Docente de la clase de actuación para adolescentes, y de la clase La voz y el cuerpo en la construcción del personaje. Centro de Formación Actoral, Azteca Cefat. 2021 - 2023.
Docente de la clase de Creación de personaje para Televisión, y de la clase de Actuación. MM Estudio - De Patricia Reyes Spíndola. 2023.
Acting coach y Director de producción. Cortometraje “Liena”. Dirigido por Natalia Moguel. CCC. 2014 - 2016.
Productor. Largometraje documental “Fuego Azul” de Betsy Pecanins. Dirigido por Natalia Moguel. CCC. 2013.
Productor. Largometraje documental “Hebe Fénix” de Hebe Rosel. En desarrollo con el apoyo del IMCINE.
Productor. Cortometraje de ficción "Liena". Dirigido por Natalia Moguel. en proceso de edición.
Productor asociado. Cortometraje “Sinceridad”. Dirigido por Gabi Ochoa (España). El Puntog Producciones. 2016.
Certificación como Psicoterapeuta Corporal. Realizando su preparación en el Entrenamiento Internacional de Core Energetics, en México (ICOREEM).
Trainer coach por la O&O Academy. Realizado en Chennai, La India. 2007 – 2011.
Con los años ha desarrollado una serie de técnicas de manejo corporal, emocional y de la voz en escena, conformando EmpoderArte enfocado al crecimiento personal y actoral, impartiendo clases, talleres y coaching personalizado.
Docente de la clase La voz verdadera. Escuela de actuación Taller Séptimo Arte. 2010 – 2011.
Doblaje del Príncipe Caspian en la película: “Crónicas de Narnia y El Príncipe Caspian”. Disney Latinoamérica. 2008. Miembro de la Compañía Teatral Tridente Teatro. 2004 - 2008.
Impartición del taller “Principios de la actuación y la creación escénica”. Con Marina Boido. Tridente Teatro. 2006 – 2007.
Maestro adjunto en clases de actuación con Fabián Corres y Julio Arreola. M&M Estudio, de Patricia Reyes Spíndola.
Participación en performances con Cartaphilus Teatro. 2001 – 2009.
MazFilms Producciones. Productor de videos corporativos. 2012 – 2015.
Actuación en comerciales. 2003 – 2014.
Locución en comerciales y programas de TV. 1998 – 2011.
Conducción de eventos y programas de TV. 1999 - 2002.